
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha causado más de 5,56 millones de muertes en todo el mundo hasta el momento. Sin embargo, luego de grandes amenazas a las autoridades de salud pública, parece haber cierto control sobre la cantidad de enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes debido a las vacunas aprobadas por las autoridades reguladoras en diciembre de 2020.
Estudiar: Eficacia terapéutica de anticuerpos y antivirales contra una variante Omicron del SARS-CoV-2. Crédito de la imagen: Adao/Shutterstock
La proteína de punta del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), el agente causante de COVID-19, es el antígeno principal al que se dirige el sistema inmunitario del huésped, que es estimulado aún más por las vacunas para producir anti-punta. anticuerpos Debido a la naturaleza evolutiva de cada virus nuevo, se han producido múltiples mutaciones en la proteína espiga, que han dado lugar a múltiples variantes preocupantes, siendo Omicron la última en detectarse en Sudáfrica, en noviembre de 2021.
Este artículo de noticias fue una revisión de un informe científico preliminar que no se había sometido a una revisión por pares en el momento de la publicación. Desde su publicación inicial, el informe científico ahora ha sido revisado por pares y aceptado para su publicación en una revista científica. Los enlaces a los informes preliminares y revisados por pares están disponibles en la sección Fuentes al final de este artículo. Ver fuentes
A partir de enero de 2022, Omicron se ha informado en al menos 110 países según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una característica llamativa de la variante de Omicron es que contiene más de 30 sustituciones de aminoácidos en su proteína espiga (S), con 15 de ellas en su dominio de unión al receptor (RBD).
Este RBD es el objetivo principal para la terapia basada en anticuerpos monoclonales (mAb), lo que planteó preocupaciones sobre la reducción de la eficacia de los mAb terapéuticos actuales (incluidos etesevimab (LY-CoV016, CB6 o JS016) y bamlanivimab (LYCoV555); REGEN-COV, una combinación de imdevimab (REGN10987) y casirivimab (REGN10933); sotrovimab (VIR-7831); y Evusheld (AZD 7442), una combinación de tixagevimab (COV2-2196 o AZD8955) y cilgavimab (COV2-2130 o AZD1061), para COVID-19 contra esta variante El antiviral aprobado por la FDA, molnupiravir, también fue aprobado para uso de emergencia en casos graves de infección por SARS-CoV-2, en diciembre de 2021.
No hay suficientes datos para mostrar en vivo eficacia de mAbs y antivirales contra la variante Omicron. Investigadores japoneses publicaron recientemente un estudio en el Plaza de investigación* servidor de preimpresión en el que evaluaron la eficacia de los mAb terapéuticos aprobados por la FDA, así como de agentes antivirales de molécula pequeña contra una variante de Omicron en hámsteres sirios, un modelo animal bien establecido para la investigación del SARS-CoV-2.
Detalles del estudio
Los investigadores utilizaron hCoV-19/Japan/NC928-2N/2021 (Omicron; NC928) 10, SARS-CoV-2/UT- NC002- 1T/Human/2020/Tokyo (NCGM02) 7 y SARS-CoV-2/ UT-HP095-1N/Human/2020/Tokyo (D614G; HP095) 23 variantes para crecer en células VeroE6/TMPRSS2 en los laboratorios de contención de nivel 3 de bioseguridad mejorada (BSL3) de la Universidad de Tokio, aprobado para tal uso por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Japón.
Cinco hamsters fueron inoculados con 103 unidades formadoras de placa (PFU) de CoV-2/UT-HP095-1N/Human/2020/Tokyo (D614G; HP095) o hCoV19/Japan/NC928-2N/2021 (Omicron; NC928) por vía intranasal. Fueron tratados con una dosis única de REGN10987/REGN10933 o COV2-2196/COV2-2130 en combinación (2,5 mg/kg cada uno), o con S309 como monoterapia (5 mg/kg) mediante inyección intraperitoneal el día 1 después de la inoculación. .
Por otro lado, un mAb humano específico para la hemaglutinina del virus de la influenza B se inyectó por vía intraperitoneal a cinco hámsters el día 1 después de la infección como control. Se sacrificaron los hámsteres y se recogieron muestras de cornetes nasales y de pulmón para valoraciones de virus el día 4 después de la infección.
Entre los hámsters infectados con D614G; HP095, el tratamiento con REGN10987/REGN10933 o COV2-2196/COV2-2130 resultó en una reducción significativa en los títulos de virus tanto en los cornetes nasales como en los pulmones en comparación con los animales tratados con mAb de control.
Para los grupos infectados con Omicron (NC928), ni S309 ni REGN10987/REGN10933 pudieron reducir los títulos de virus en los cornetes nasales o las muestras de pulmón. Sin embargo, COV2-2196/COV2-2130 redujo significativamente los títulos de virus en los pulmones de los animales, sin afectar los títulos de virus en sus cornetes nasales.
Un conjunto de cuatro hámsters fueron infectados por vía intranasal con 103 PFU de Omicron (NC928) y tratados por sonda oral dos veces al día (a intervalos de 12 h) durante 3 días con 1000 mg/kg/día o con 120 mg/kg/día de molnupiravir y S-217622, respectivamente, el día 1 (24 horas) después de la infección. El día 4 después de la infección, los animales se sacrificaron y se recogieron los cornetes nasales y los pulmones para la titulación del virus.
El tratamiento con molnupiravir no tuvo efecto sobre los títulos de virus en los cornetes nasales de los animales infectados con la variante Omicron, pero ambos compuestos redujeron drásticamente los títulos de virus en el pulmón hasta el punto de que no se recuperó virus de los pulmones de todos los hámsters infectados con molnupiravir o con S-217622. El tratamiento con S-217622 también dio como resultado una reducción significativa de 9,9 veces de los títulos de virus en los cornetes nasales.
Los investigadores evaluaron además el efecto del tratamiento con estos compuestos en la aparición de variantes resistentes. Hamsters infectados con 103 Las PFU de la variante Omicron se trataron desde el día 1 después de la infección, durante 5 días con molnupiravir o S-217622. No se recuperó virus de los pulmones de los cuatro animales que fueron tratados con molnupiravir o S-217622 el día 7 después de la infección. Sin embargo, se detectaron títulos bajos del virus en los cornetes nasales de 3 de 4 hámsteres tratados con molnupiravir (2,3, 1,7 y 2,4 log10 UFP/g) y en 1 de 4 hámsteres tratados con S-217622 ( 3,0 log10 UFP/g).
Implicación
Los resultados de este estudio indican que la combinación COV2-2196/COV2-2130 puede restringir la replicación viral en los pulmones de animales infectados con Omicron incluso si los mAb se administran después de que se haya producido la infección.
Sin embargo, las posibilidades de aparición de cepas resistentes en hámsteres tratados con molnupiravir o S-217622 fueron limitadas en las condiciones probadas.
Este artículo de noticias fue una revisión de un informe científico preliminar que no se había sometido a una revisión por pares en el momento de la publicación. Desde su publicación inicial, el informe científico ahora ha sido revisado por pares y aceptado para su publicación en una revista científica. Los enlaces a los informes preliminares y revisados por pares están disponibles en la sección Fuentes al final de este artículo. Ver fuentes