Saltar al contenido

Un estudio encuentra que la infección por Omicron induce inmunidad contra sí misma y mejora la protección contra otras variantes en individuos vacunados


En un estudio reciente publicado en el medRxiv* servidor de preimpresión, los investigadores investigaron la efectividad de la inmunidad inducida por la variante Omicron del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), si es una protección cruzada contra otras variantes y si una infección anterior con el SARS-CoV-2 La variante Delta ofrece protección contra Omicron.

Estudiar: Inmunidad cruzada limitada después de la infección con la variante Omicron del SARS-CoV-2 sin vacunación. Crédito de la imagen: PHOTOCREO Michal Bednarek/Shutterstock

Este artículo de noticias fue una revisión de un informe científico preliminar que no se había sometido a una revisión por pares en el momento de la publicación. Desde su publicación inicial, el informe científico ahora ha sido revisado por pares y aceptado para su publicación en una revista científica. Los enlaces a los informes preliminares y revisados ​​por pares están disponibles en la sección Fuentes al final de este artículo. Ver fuentes

Las variantes Delta y Omicron son las variantes de SARS-CoV-2 más importantes que preocupan. Si bien la infección por Delta puede provocar una enfermedad pulmonar grave, se ha descubierto que la infección por Omicron causa síntomas menos graves, especialmente en las vías respiratorias superiores.

Sobre el estudio

Los investigadores estudiaron las infecciones por SARS-CoV-2 WA1, Delta y Omicron en ratones. Los tres aislados virales se introdujeron por vía intranasal en ratones transgénicos que sobreexpresaban la enzima convertidora de angiotensina humana 2 (ACE2) (K18-hACE2), y su temperatura corporal y peso se evaluaron durante siete días como indicaciones de progresión de la enfermedad.

El equipo midió la generación de partículas infecciosas y la expresión de ARN viral en las vías respiratorias y los pulmones de ratones infectados para determinar la dinámica de replicación viral. A continuación, se examinaron los pulmones de ratón infectados para determinar la expresión de ARNm de marcadores inflamatorios e inmunitarios innatos. Dado que la enfermedad grave por coronavirus 2019 (COVID-19) está relacionada con las tormentas de citocinas y el agotamiento de las células T, los investigadores analizaron si la fuerte respuesta proinflamatoria también está relacionada con el agotamiento de las células T en la infección tardía.

Se recogieron sueros de ratones infectados y se examinó su eficacia de neutralización contra las cepas WA1, Alpha, Beta, Delta y Omicron del SARS-CoV-2 para determinar las respuestas inmunitarias humorales generadas por la infección con las tres cepas distintas. También calcularon los títulos de neutralización del 50% de los sueros individuales (NT50) contra las diversas cepas de virus. Después de eso, investigaron el nivel de inmunidad neutralizante viral en sueros convalecientes de personas infectadas con Delta.

Resultados

Los investigadores notaron que los ratones infectados con Delta y WA1 desarrollaron hipotermia gradual y una pérdida de peso significativa durante la prueba de una semana. Por el contrario, los ratones infectados con Omicron solo mostraron signos menores, como un aumento leve de la temperatura corporal y una pérdida de peso mínima. Los ratones infectados con WA1 y B.1.617.2 estaban encorvados o letárgicos cinco días después de la infección, pero los ratones infectados con B.1.1.529 eran completamente normales. Durante este período, todos los ratones infectados con Omicron sobrevivieron, mientras que el 100 % de los ratones infectados con WA1 y el 60 % de los ratones infectados con Delta alcanzaron el punto final humanitario.

Se observaron títulos virales altos en las vías respiratorias y los pulmones de ratones infectados con WA1 y Delta en todos los puntos de tiempo, aunque la replicación de Omicron fue mucho menor en estos órganos. Cuatro y siete días después de la infección, el tejido cerebral, un objetivo para la replicación viral en animales K18-hACE2, mostró una disminución en la replicación de Omicron. En comparación con las infecciones por WA1 y Delta, Omicron produjo menos partículas infecciosas en los organoides de las vías respiratorias humanas y en la línea celular epitelial alveolar humana A549 que sobreexpresa ACE2. En las muestras del tracto respiratorio, los títulos infecciosos de Omicron disminuyeron menos con el tiempo que en los pulmones, lo que indica una reproducción más sostenida de Omicron en este compartimento.

Si bien la infección con WA1 y Delta generó rápidamente marcadores proinflamatorios graves de COVID-19, como CXCL10 y CCL219, la inducción por Omicron se inhibió drásticamente desde el principio. Aunque la inducción de interleucina 1 no difirió sustancialmente entre las tres cepas de virus, sí mostró una tendencia hacia una expresión reducida dos días después de la infección en ratones infectados con Omicron.

Dada la disminución significativa de la replicación viral de la cepa Omicron, no se identificaron alteraciones significativas en la inducción de interferón (IFN) o genes inducidos aguas abajo clave, como el gen 15 estimulado por interferón (ISG15) y la 2′-5′-oligoadenilato sintetasa 1 (OAS1). . Estos hallazgos demuestran una disminución de la expresión de varios genes proinflamatorios en los pulmones de ratones infectados con Omicron, pero una estimulación de la inmunidad antiviral innata, lo que podría explicar el fenotipo de enfermedad modesta de los ratones.

Los linfocitos T CD4+ y CD8+ de los ratones infectados se separan de sus homólogos infectados de forma simulada, lo que demuestra que la infección por WA1 provoca alteraciones fenotípicas significativas en los linfocitos T pulmonares. La expresión significativa de los marcadores de agotamiento de muerte celular programada 1 (PD1) y la proteína 4 asociada a linfocitos T citotóxicos (CTLA4) en células T de ratones infectados fue notable. Aún así, estos marcadores apenas se expresaron en las células T de ratones infectados de forma simulada. Estos hallazgos implican que la infección por WA1 en ratones K18-hACE2 provoca una fuerte respuesta de citoquinas proinflamatorias y células T pulmonares agotadas.

Los sueros de ratones infectados con Delta tuvieron la mayor neutralización de variantes cruzadas, neutralizando efectivamente todas las cepas excepto Beta. Si bien los sueros infectados con Omicron neutralizaron eficientemente a Omicron, solo tuvieron un efecto mínimo de neutralización cruzada en otras cepas. Los sueros de ratones infectados con WA1 protegieron contra WA1, Alpha y Delta, pero no contra Beta y Omicron. Los sueros de personas vacunadas con infección avanzada confirmada por Omicron, en particular, exhibieron el más alto nivel de protección contra todas las cepas, incluida Omicron.

Conclusión

Según los hallazgos del estudio, si bien la variante Omicron es inmunogénica, la infección con esta variante en personas no infectadas y no vacunadas puede no generar anticuerpos de neutralización cruzada efectivos contra otras variantes. Sin embargo, la infección por Omicron promueve la inmunidad contra sí misma en los individuos vacunados y mejora la protección contra otras variantes. Esto sugiere que los inmunógenos basados ​​en Omicron y Delta deberían incluirse en los futuros regímenes de vacunación multivalente para brindar una protección generalizada contra todas las variantes.

Sin embargo, en las personas vacunadas, la infección por Omicron induce inmunidad contra sí misma y mejora la protección contra otras variantes.

Este artículo de noticias fue una revisión de un informe científico preliminar que no se había sometido a una revisión por pares en el momento de la publicación. Desde su publicación inicial, el informe científico ahora ha sido revisado por pares y aceptado para su publicación en una revista científica. Los enlaces a los informes preliminares y revisados ​​por pares están disponibles en la sección Fuentes al final de este artículo. Ver fuentes

RSS
Follow by Email
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Share
WhatsApp