
El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. El diagnóstico anatomopatológico utilizando muestras de biopsia adquiridas durante una colonoscopia (CS) es el estándar de oro para el diagnóstico de CCR. La detección con CS tiene un alto porcentaje de identificación de CCR y adenomas, pero no se usa ampliamente para las pruebas de detección debido a su invasividad y alto costo. La prueba inmunoquímica fecal (FIT) ha sido ampliamente aceptada como un método de detección para la detección de CCR. La prueba de detección de ADN en heces multiobjetivo, que detecta alteraciones genéticas relacionadas con el CCR, se desarrolló en los últimos años para diagnosticar el CCR; sin embargo, no hay datos adecuados para justificar su uso en lugar de FIT.
Estudiar: Un nuevo biomarcador de miARN urinario para la detección temprana del cáncer colorrectal. Haber de imagen: Kateryna Kon/Shutterstock
Aunque los indicadores tumorales séricos como el antígeno carcinoembrionario (CEA) y el antígeno carbohidrato 19-9 (CA19-9) se emplean con frecuencia como marcadores de CCR no invasivos durante los exámenes médicos, son ineficaces como herramientas de detección debido a su baja sensibilidad. Como resultado, es fundamental desarrollar un biomarcador no invasivo para la detección temprana del CCR. Los microARN (miARN) son ARN no codificantes que regulan la expresión de genes diana al evitar que se degrade el ARN mensajero. Su expresión anormal parece tener un papel en el desarrollo del cáncer.
Los miARN están protegidos de la degradación y se consideran altamente estables en diversos entornos de almacenamiento porque forman complejos con proteínas Argonaute, algunos lípidos y microvesículas cuando se transportan. Por lo tanto, deben usarse como biomarcadores. Debido a su no invasividad, facilidad de manejo y bajo costo, la orina es una excelente muestra para exámenes médicos.
En este trabajo publicado en Cánceres, un grupo de investigadores se propuso desarrollar y validar biomarcadores de orina para diagnosticar el cáncer gástrico (GC) y el cáncer colorrectal (CCR). Además, los autores descubrieron un biomarcador de miARN en orina que puede diagnosticar GC y cáncer de esófago (EC). A la luz de esto, los autores realizaron esta investigación para encontrar biomarcadores de miARN en orina fiables y no invasivos para el CRC.
El estudio
Ocho de los 11 miARN potenciales descubiertos por la investigación de micromatrices mostraron una expresión inconsistente en la muestra de orina. Como resultado, en la segunda cohorte de entrenamiento, los autores utilizaron qRT-PCR para cuantificar tres miARN. El grupo CRC tenía niveles de expresión en orina significativamente mayores de miR-129-1-3p, miR-566 y miR-598-5p que el grupo de control sano (HC), según el análisis univariado. Además, el análisis multivariante demostró que los niveles urinarios de miR-129-1-3p y miR-566 eran indicadores independientes para el diagnóstico de CCR.
Sobre la base de estos hallazgos, los investigadores utilizaron un modelo de regresión logística para crear un panel de biomarcadores de diagnóstico de CRC que consiste en miR-129-1-3p y miR-566 urinarios. Con un área bajo la curva (AUC) de 0,811, este panel de biomarcadores de miARN en orina tiene la capacidad suficiente para diferenciar a los pacientes con CCR de los individuos con CH, que fue mayor que el miR-129-1-3p o el miR-566 solos. Este modelo de regresión logística mostró una buena eficacia para el diagnóstico de CCR cuando el punto de corte se fijó en el índice de Youden, con una sensibilidad del 80,7 %, una especificidad del 70,7 % y una precisión del 75,7 %.
Debido a que los factores de fondo pueden influir en la expresión de miARN en orina, los autores observaron el vínculo entre los niveles de miARN en orina y los parámetros clínicos. Aunque no hubo correlación entre la edad, el grado de diferenciación o el nivel de creatinina sérica y la expresión de miARN en orina, ambos miARN en orina fueron considerablemente mayores en las mujeres que en los hombres. El panel de biomarcadores de miARN en orina establecido mostró una eficacia prometedora tanto en las cohortes masculinas como femeninas con un AUC = 0,882, y el género no fue significativo en el análisis multivariante.
Luego, los autores analizaron la capacidad de diagnosticar el CCR en etapa temprana. Los niveles urinarios de miR-129-1-3p y miR-566 fueron sustancialmente mayores en el grupo de CCR en etapa 0/I que en el grupo HC en una comparación entre voluntarios HC y pacientes con CCR en etapa temprana. Con un AUC de 0,845, este panel de biomarcadores de miARN en orina tuvo un poder excelente para identificar pacientes con CCR en estadio 0/I de sujetos con HC. Los niveles de expresión de miR-129-1-3p y miR-566 en orina, por otro lado, no se correspondían con el estadio de la enfermedad.
Tanto miR-129 como miR-566 no tenían relación con la supervivencia general de los pacientes con cáncer de recto en las curvas de Kaplan-Meier basadas en el Kaplan-Meier Plotter. Este biomarcador de orina superó a los marcadores tumorales utilizados actualmente, independientemente de la etapa de la enfermedad. Este panel de biomarcadores combinados en orina tuvo una sensibilidad del 82,8 % para el CCR en estadio 0/I, pero el CEA y el CA19-9 séricos solo tuvieron una sensibilidad del 11,1 % para el CCR en estadio 0/I. Estos hallazgos implican que el panel de biomarcadores de orina bien establecido se puede utilizar como un método de detección no invasivo para la detección de CRC.
Trascendencia
Este estudio demostró que el panel de biomarcadores urinarios que combina miR-129-1-3p y miR-566 es un nuevo biomarcador de diagnóstico no invasivo para detectar CRC, incluso en una etapa temprana. Si bien se informó que la sensibilidad de FIT para detectar adenoma avanzado (es decir, CCR en etapa 0) fue del 11 al 56 %, el biomarcador urinario mostró una buena sensibilidad del 82,8 % para detectar pacientes con CCR en etapa 0/I. Aunque los dos métodos no se pueden comparar directamente, el biomarcador de miARN urinario establecido podría superar a FIT en el punto de detección temprana de CRC.