Saltar al contenido

NIH lanza la primera fase del Premio Neuromod para desarrollar nuevas terapias de neuromodulación


Los Institutos Nacionales de Salud lanzaron la primera fase del Premio Neuromod, una competencia de $9.8 millones para acelerar el desarrollo de terapias de neuromodulación, tratamientos dirigidos que ajustan la actividad nerviosa para mejorar la función de los órganos. La competencia busca científicos, ingenieros y médicos que presenten conceptos novedosos y planes de desarrollo clínico para demostrar soluciones para estimular con precisión el sistema nervioso periférico para tratar enfermedades y mejorar la salud humana. La primera fase de la competencia otorgará hasta $800,000. NIH planea lanzar una segunda fase que otorga hasta $4 millones y una tercera fase que otorga hasta $5 millones, sujeto a la disponibilidad de fondos. Se espera que los detalles de los requisitos y el registro para las fases 2 y 3 se anuncien en el futuro. NIH está lanzando solo la fase 1 en este momento.

El premio Neuromod es parte del programa Stimulating Peripheral Activity to Relieve Conditions (SPARC) del NIH Common Fund. SPARC ha hecho un progreso significativo elevando la neuromodulación como un enfoque terapéutico, cerrando las brechas de conocimiento fundamentales y ofreciendo herramientas que permiten la ciencia abierta y la innovación. Con esta competencia, los NIH esperan cerrar la brecha entre la investigación en etapa inicial y el uso clínico de soluciones capaces de abordar de forma independiente múltiples funciones que involucran los órganos internos del cuerpo.

El sistema nervioso juega un papel en todas las funciones corporales, por lo que las terapias de neuromodulación tienen el potencial de tratar una variedad de condiciones de salud, que van desde trastornos gastrointestinales hasta insuficiencia cardíaca, a través de la regulación específica de los nervios que conectan con todas las partes del cuerpo. Las recientes innovaciones en tecnología de dispositivos y una mejor comprensión de las interacciones entre el sistema nervioso y los tejidos y órganos diana han dado lugar a un gran avance en este campo. A medida que décadas de investigación se aplican de nuevas maneras, los innovadores identifican nuevos enfoques de neuromodulación que son capaces de dirigirse selectivamente a múltiples órganos y funciones.

A través del Premio Neuromod, estamos pidiendo a los solucionadores potenciales que utilicen el conocimiento y las tecnologías fundamentales que han surgido de nuestro programa SPARC y lo lleven al siguiente nivel con sus conceptos e ideas innovadores. Esta competencia es una oportunidad emocionante para idear planes tangibles para aprovechar el poder del sistema eléctrico del cuerpo para ayudar a transformar los tratamientos para millones de personas que viven con enfermedades crónicas o agudas».

James M. Anderson, MD, Ph.D., Director de la División de Coordinación de Programas, Planificación e Iniciativas Estratégicas, que supervisa el Fondo Común de los NIH

Los participantes de la Fase 1 presentarán documentos conceptuales que describan sus enfoques terapéuticos propuestos y sus planes para realizar estudios de prueba de concepto, fundamentos para el uso terapéutico y expectativas de impacto clínico. Para obtener más información, los participantes potenciales pueden unirse a una sesión de información virtual el 7 de febrero de 2022. Las presentaciones a través de un portal en línea deben presentarse antes de las 4:59 p. m. EDT del 28 de abril de 2022.

Un panel de jueces seleccionará hasta ocho cuartofinalistas para recibir una parte del premio acumulado de la primera fase de hasta $800,000. Posteriormente, NIH planea lanzar una segunda y una tercera fase, que se anunciarán en una fecha posterior. Los cuartofinalistas de la Fase 1 serán invitados exclusivamente a participar en la segunda fase, prevista para comenzar en 2022, que traducirá las ideas ganadoras en estudios preclínicos. Los ganadores semifinalistas de la segunda fase serán elegibles para competir en la fase final, que se lanzará en 2023, trasladando su trabajo preclínico a estudios clínicos y traslacionales avanzados como un paso crítico hacia las aprobaciones regulatorias necesarias para llevar al mercado nuevas terapias de neuromodulación.

RSS
Follow by Email
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Share
WhatsApp