Saltar al contenido

Las mutaciones que alteran la función de los genes juegan un papel en el desarrollo de las discapacidades intelectuales


Las discapacidades intelectuales a menudo son causadas por una mutación que daña un gen, lo que impide que la proteína asociada funcione correctamente. Sin embargo, una mutación también puede cambiar la función de un gen. Como resultado, el gen en cuestión actúa de manera completamente diferente. Investigadores de Radboudumc descubrieron este mecanismo en quince genes que intervienen en el desarrollo de las discapacidades intelectuales. Los resultados de su investigación, publicados en el American Journal of Human Genetics el 31 de agosto de 2017, muestran que estos cambios en la función juegan un papel más destacado de lo que se pensaba anteriormente.

Los genes son responsables de la producción de proteínas en las células. Una causa común de discapacidad intelectual es una mutación de novo (es decir, una mutación presente en un niño, pero no en sus padres) que daña un gen tan gravemente que ya no puede producir proteínas funcionales. El defecto de proteína resultante causará enfermedad. En varios genes relacionados con enfermedades, se muestra que una mutación de novo no elimina el gen, pero probablemente altera su función. Estas mutaciones solo se encuentran en partes específicas del gen.

Cambio de función

Para averiguar con qué frecuencia está involucrado este mecanismo, los investigadores de Radboudumc combinaron las mutaciones genéticas en pacientes holandeses con una gran base de datos internacional que comprende mutaciones de novo en pacientes. Este proyecto de investigación fue dirigido por el genetista Christian Gilissen. «Con nuestro método, pudimos detectar genes en los que las mutaciones no eliminan tanto sino que afectan al gen de otra manera. Encontramos quince genes en los que las mutaciones se agrupan muy juntas, doce de las cuales están asociadas con trastornos del desarrollo. También encontramos tres nuevos genes que probablemente también desempeñen un papel en el desarrollo de las discapacidades intelectuales», según Gilissen.

Interacciones

Las mutaciones de novo que se encontraron solo cambian una parte muy pequeña de una proteína. La función de la proteína sigue siendo en gran parte, pero no del todo, la misma. Gilissen dice: «Es más probable que las mutaciones afecten partes superficiales de las proteínas. Estas alteran las interacciones con otras proteínas y causan problemas. Aunque a menudo se pensaba que las mutaciones que eliminaban los genes eran la causa principal de las discapacidades intelectuales, las mutaciones que alteran la función de los genes son ahora también se ha demostrado que es un factor importante. Ese es un hallazgo sorprendente».

Mutaciones de agrupamiento

¿Por qué las mutaciones de novo que se encontraron están específicamente agrupadas? Gilissen dice: «Puede haber varias explicaciones para eso. En primer lugar, estos genes muestran poca variación natural. Si dicho gen se elimina por completo, es posible que una persona no nazca. Solo las mutaciones ubicadas en partes muy específicas del gen son viables. En consecuencia , solo se pueden encontrar estas mutaciones. Otra explicación puede ser que las mutaciones proporcionen beneficios de crecimiento a los espermatozoides en los que se desarrollan. En ese caso, solo estas mutaciones podrían sobrevivir».

Nuevas posibilidades

Los tres genes recién descubiertos que juegan un papel en el desarrollo de las discapacidades intelectuales brindan nuevas posibilidades de diagnóstico para los pacientes. Gillissen dice: «Es importante que hayamos descubierto un mecanismo que aún no ha sido objeto de estudio. Esperamos que este mecanismo desempeñe un papel en una proporción mucho mayor de pacientes con discapacidad intelectual».

Fuente:

RSS
Follow by Email
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Share
WhatsApp