Saltar al contenido

La terapia génica recientemente desarrollada puede tratar una forma grave de epilepsia y prolongar la supervivencia


La investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia sugiere cómo una terapia génica recientemente desarrollada puede tratar el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia, y potencialmente prolongar la supervivencia de las personas con la afección.

La terapia génica, desarrollada por Stoke Therapeutics, se encuentra ahora en ensayos clínicos. Debido a que la mayoría de los casos de síndrome de Dravet son causados ​​por una mutación en el SCN1A gen, lo que resulta en una reducción de SCN1A producción de proteínas, el nuevo enfoque está diseñado para impulsar la producción de SCN1A a los niveles normales. Si tiene éxito, el enfoque, llamado Aumento dirigido de la producción de genes nucleares, o TANGO, sería el primer tratamiento para la causa fundamental de la enfermedad, la falta de esta proteína en particular en las células cerebrales especializadas.

La nueva investigación, de Manoj K. Patel, PhD, y Eric R. Wengert, PhD, y sus colaboradores de UVA, demuestra cómo la terapia experimental restaura la función adecuada de las células y reduce las convulsiones en ratones de laboratorio.

Nuestros resultados muestran que un solo tratamiento con el enfoque TANGO en ratones bebés evitó por completo las convulsiones y la muerte prematura que normalmente se observa en nuestro modelo de síndrome de Dravet en ratones. Además, nuestro estudio proporciona la primera evidencia de que el tratamiento con TANGO en realidad se enfoca y rescata el deterioro fisiológico de un grupo de células cerebrales que se sabe que causan convulsiones en el síndrome de Dravet.

Manoj K Patel, Departamento de Anestesiología, Sistema de Salud de la Universidad de Virginia

TANGO para el Síndrome de Dravet

El síndrome de Dravet es una forma rara pero grave de epilepsia que generalmente aparece por primera vez en bebés y niños pequeños. Los pacientes tienen convulsiones frecuentes y prolongadas; problemas de conducta; retrasos del desarrollo; problemas de movimiento y equilibrio; y otros problemas Las personas con la afección a menudo requieren atención constante y enfrentan un mayor riesgo de muerte súbita. Se cree que afecta aproximadamente a 1 de cada 15.700 personas.

Los tratamientos existentes para el síndrome de Dravet incluyen medicamentos, estimulación del nervio vago y la adopción de una dieta cetogénica extremadamente baja en carbohidratos. Pero ninguno de los tratamientos aborda directamente la causa subyacente de la enfermedad, la proteína que falta en las células nerviosas llamadas interneuronas. La terapia génica de Stoke tiene como objetivo cambiar eso al incitar al gen responsable de la proteína a aumentar la producción.

Patel y su equipo querían ver qué efecto podría tener la restauración de la proteína faltante en la actividad de las interneuronas. Trabajando con un modelo de ratón del síndrome de Dravet, encontraron que un solo tratamiento con la terapia TANGO rescató los déficits en las interneuronas y las hizo comportarse como aquellas que naturalmente tenían la cantidad total de la proteína. Las interneuronas, que funcionan para restringir la excitabilidad del cerebro y proteger contra las convulsiones, se volvieron más receptivas, más activas y más capaces de hacer su trabajo. Como resultado, el tratamiento con TANGO disminuyó las convulsiones y los ratones con síndrome de Dravet vivieron más tiempo.

Los resultados, dicen los investigadores, sugieren que la terapia génica está abordando directamente la causa subyacente de la enfermedad. Si bien los hallazgos en ratones no siempre son ciertos en humanos, los resultados son un buen augurio a medida que continúan las pruebas en humanos. Los hallazgos también sugieren que el enfoque puede ser útil en el tratamiento de otras formas de epilepsia causadas por mutaciones en el SCN1A gen, dicen los científicos de la UVA.

«Puede ser difícil para los pacientes con síndrome de Dravet encontrar buenas opciones de tratamiento, ya que muchos tratamientos convencionales a menudo no logran bloquear por completo las convulsiones y prevenir la muerte súbita», dijo Wengert. «Este proceso de desarrollo y validación de enfoques de terapia génica que abordan directamente el mecanismo central de los síndromes de epilepsia genética es un trabajo emocionante que esperamos ayude a muchas personas. Estos resultados nos acercan un paso más a esa realidad».

Una vez que se completen los ensayos clínicos de TANGO, la terapia necesitaría la aprobación de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos antes de que pueda estar disponible para los pacientes.

RSS
Follow by Email
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Share
WhatsApp