
Un nuevo estudio realizado en el Centro de Salud Mental de Swinburne sugiere que el centro de recompensa del cerebro funciona de manera diferente a lo largo del día, con su punto máximo en la mañana y en la noche.
Crédito: Lightspring/Shutterstock.com
El estudio, realizado por la estudiante de doctorado Jamie Byrne y su supervisor, el profesor Greg Murray, indica que existe una posible conexión entre el sistema de recompensa del cerebro y el reloj interno que prepara las funciones psicológicas y fisiológicas las 24 horas.
Dijeron que para la investigación en neurociencia, que generalmente evita la hora del día en que se realiza la investigación del cerebro, sus hallazgos tienen implicaciones significativas.
Los investigadores plantearon la hipótesis de que las vías de recompensa del cerebro podrían mostrar una variación previsible a lo largo del día, ya que están parcialmente impulsadas por el reloj biológico o el sistema circadiano.
En el ensayo, se asignó una tarea de juego a 16 hombres sanos diestros en diferentes momentos del día: 10 a. m., 2 p. m. y 7 p. m. y de un rango de cartas del 1 al 9, se les pidió que predijeran el valor de una carta . Por el mejor desempeño en los tres tiempos, se entregó un bono económico a los participantes luego de la realización de la prueba.
Durante la prueba, los cerebros de los participantes fueron monitoreados usando imágenes de resonancia magnética funcional.
La Sra. Byrne dijo que, en comparación con el comienzo y el final del día, la medición de la actividad en el putamen izquierdo (el centro de recompensa que está situado en la base del cerebro anterior) fue consistentemente más baja a las 2 pm.
Los hallazgos de este estudio siguen siendo contrarios a estudios previos que indican que las medidas conductuales de activación del centro de recompensa alcanzan su punto máximo durante las primeras horas de la tarde.
La Sra. Byrne dijo: “El cerebro está ‘esperando’ recompensas en algunos momentos del día más que en otros, porque el reloj biológico lo prepara de manera adaptativa”.
Los datos obtenidos en el estudio proponen que el centro de recompensas del cerebro podría prepararse para esperar recompensas durante las primeras horas de la tarde; pero se sorprende cuando aparecen al principio o al final del día, agregó.
Estos hallazgos, con posibles implicaciones en el tratamiento del trastorno bipolar y otras afecciones, allanan el camino para futuros estudios para determinar cómo difieren varios aspectos de la recompensa cerebral a lo largo del día.